
MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA

Regresar
Perfil del egresado:
El egresado de la maestría en psicopedagogía deberá mostrar las siguientes competencias:
-
Comprenderá los fenómenos involucrados en el aprendizaje y en el desarrollo del ser.
-
Reflexionará críticamente sobre su práctica psicopedagógica desde diversas aproximaciones teóricas, con el propósito de generar innovaciones que permiten la comprensión de la diversidad étnica y cultural existente en México.
-
Atenderá y comprenderá la diversidad educativa, nacional, estatal y regional.
-
Diseñará y aplicara proyectos de investigación en lo relacionado con los procesos educativos.
-
Participará activamente en comunidades pedagógicas y psicológicas.
-
Desarrollar alto grado de sensibilidad humana en el desempeño psicopedagógico de sus funciones.
Plan de estudios:
PRIMER CUATRIMESTRE
SEGUNDO CUATRIMESTRE
TERCER CUATRIMESTRE
CUARTO CUATRIMESTRE
-
Teoría de la Educación
-
Fundamentos psicopedagógicos generales.
-
Planeación Educativa.
-
Didáctica.
-
Organización de los Centros Educativos.
-
Aprendizaje proceso y estrategias.
-
Didáctica.
-
Metodología de la Investigación.
-
Teoría de la Organización.
-
Psicología y Epistemología.
-
Sistemas Administrativos.
-
Evaluación del Aprendizaje.
-
Innovación Psicopedagógica.
-
Desarrollo Curricular.
-
Diagnóstico Psicopedagógico.
-
Taller de Elaboración de tesis.
Requisitos:
-
Acta de Nacimiento actualizada.
-
Certificado de Bachillerato.
-
Certificado de Estudios Profesionales.
-
CURP Amplificada a una cuartilla.
-
Acta de Examen
-
Título Profesional
-
Cédula Profesional

Nota:
-
Si aún no estás titulado, puedes inscribirte a maestría presentando los primeros cuatro documentos y cuentas con 10 meses para presentar los documentos que acrediten tu formación personal.
-
Si tu opción de titulación es a través de los estudios de maestría deberás informar al momento de la inscripción, asimismo deberás iniciar los trámites de titulación al terminar el 50% de tu maestría.