
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
Objetivo general:
Formar profesionistas en trabajo social con una formación integral que atienda tanto a contenidos disciplinares, competenciales y actitudinales que contribuyan a generar profesionales que no solo sepan hacer, si no que también conozcan del medio en el que trabajan y sean capaces de analizarlo críticamente, esta formulación tiene en cuenta tanto el catálogo de competencias específicas definidas para el trabajo social como los estándares globales de educación en trabajo social definidos en el conteste internacional.
Perfil del egresado:
El egresado de la licenciatura de trabajo social, es un profesionista con una formación teórica interdisciplinaria. De carácter humanista, con un profundo sentido ético y crítico, que proporcionara una visión integral de la realidad y lo dota de una conciencia social democrática, igualitaria y justa.

Matrícula
-
INGLÉS I
-
INGLÉS II
-
BIENESTAR SOCIAL
-
ÉTICA PROFESIONAL
-
IDENTIDAD Y CULTURA
-
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
-
TEORÍA SOCIAL
-
ADMINISTRACIÓN SOCIAL
-
ANÁLISIS DEL ESTADO MEXICANO
-
ANÁLISIS INSTITUCIONAL
-
BIOÉTICA
-
COMUNICACIÓN SOCIAL
-
DERECHOS HUMANOS
-
DESARROLLO HISTÓRICO DEL TRABAJO SOCIAL
-
DESARROLLO REGIONAL
-
EDUCACIÓN SOCIAL
-
ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
-
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
-
FAMILIA Y VIDA COTIDIANA
-
INVESTIGACIÓN SOCIAL
-
LÓGICA Y EPISTEMOLOGIA
-
MOVIMIENTOS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
-
NECESIDADES Y PROBLEMAS SOCIALES
-
ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL
-
PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
-
POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
-
POLÍTICA SOCIAL
-
PRÁCTICA COMUNITARIA
-
PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN
-
PRÁCTICA REGIONAL
-
PROBLEMÁTICA RURAL
-
PROBLEMÁTICA URBANA
-
PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
-
PROGRAMACIÓN SOCIAL
-
SALUD MENTAL
-
SALUD PÚBLICA
-
SITUACIÓN INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA
-
SITUACIÓN JURÍDICA DE LA FAMILIA
-
SITUACIÓN NACIONAL CONTEMPORÁNEA
-
TEORÍA DE GRUPOS Y TRABAJO SOCIAL
-
TEORÍA DE TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO
-
TEORÍA ECONÓMICA
-
TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA